DISCAPACIDAD VISUAL

MATERIALES ADAPTADOS A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD VISUAL, QUE BASA EL APRENDIZAJE EN AN LA MANIPULACIÓN Y EL TACTO

Caja Aritmética:

Es un instrumento de cálculo y consiste en una caja de madera dividida en 6 compartimentos para alojar los tipos numéricos. Mediante la combinación de los distintos tipos se realiza toda clase de operaciones aritméticas con extraordinaria facilidad de manejo. Consta de una rejilla de plástico con 36 x 27 espacios lo que hace un total de 972 celdillas, 270 tipos numéricos de plástico rígido de 17 x 5 mm, con signos braille en la base.

Mesa-atril:

Pupitre escolar de mayor anchura que éstos, con la encimera dividida en dos partes, una fija y otra abatible, susceptible esta parte de varios grados de inclinación. Una tablilla-soporte gradúa en altura la posición del material a leer y escribir. Las patas telescópicas de la mesa acompañan al alumno en su crecimiento.

Cartillas Braille: Son diferentes cartillas adaptadas al braille que se emplean para iniciar a los alumnos en la lectura de este código. Su uso en las aulas es algo habitual con los alumnos ciegos. El alumno aprende el braille utilizando este material, a la vez que los alumnos videntes aprenden a leer en letra impresa.

Cuentos Adaptados:

Son cuentos escritos en braille y con ilustraciones elaboradas con materiales y texturas diferentes de forma que los que el alumno puede acceder multisensorialmente al contenido del mismo. El empleo de estos recursos en el aula, facilita el empleo del braille como código de lectura y motiva al alumno en su uso cotidiano.

 

Braillín:

 Soy un muñeco con el que pueden aprender jugando todos los niños y niñas. A pesar de mi corta edad, ya he conseguido un premio en el Concurso de Investigación Educativa sobre Experiencias Escolares, en la modalidad de material didáctico, que todos los años convoca la ONCE y, aunque yo no entiendo de estas cosas, han estimado oportuno que esté aquí para que pueda colaborar con los profesionales y las familias en la tarea de educar y enseñar.

Juegos táctiles

 

Asociación de formas y texturas: Es un libro de fichas con dibujos que se deben agrupar en función de la textura o la forma

Asociación de formas tridimensionales: El juego contiene parejas de figuras tridimensionales que se deben identificar mediante el tacto.

Dominó de texturas: Consiste en un juego que contiene piezas de dómino con texturas, deben igualarse aquellas texturas que son iguales.